Cuáles son las capacidades físicas básicas

¿Cuáles son las capacidades físicas básicas?

Un adecuado desarrollo de la condición física va a contribuir en el desarrollo integral de los estudiantes, por ello, es bueno conocer todo acerca de las capacidades física básicas.

¿Qué son las capacidades físicas básicas?

Son aquellas cualidades internas que tiene cada persona y que le permiten realizar actividades motrices, las cuales se pueden medir y mejorar con el entrenamiento.

¿Cuáles son las capacidades físicas básicas?

Son cuatro:

  1. Fuerza
  2. Resistencia
  3. Velocidad
  4. Flexibilidad.

FUERZA

¿Qué es la fuerza?

Es la capacidad de ejercer tensión muscular contra una determinada resistencia.

¿Cuántos tipos de fuerza existen?

En función de la resistencia que se trata de vencer y del número de repeticiones, los tipos de fuerza podrían ser:

  • Fuerza máxima, es la fuerza que se es capaz de desarrollar cuando la resistencia a vencer es máxima, por ejemplo, la halterofilia.
  • Fuerza resistencia, es la capacidad de vencer o soportar una fuerza durante un largo periodo de tiempo, por ejemplo, la natación o el ciclismo.
  • Fuerza velocidad, es la capacidad de vencer una resistencia ligera o moderada a la máxima velocidad de contracción muscular posible, por ejemplo, el lanzamiento de disco o la ejecución de un penal.

RESISTENCIA

¿Qué es la resistencia?

Es la capacidad de soportar una actividad física el mayor tiempo posible, retardando la aparición de la fatiga y/o recuperándonos rápidamente.

¿Qué tipos de resistencia existen?

Son dos:

  • Aeróbica, por ejemplo, una carrera continua a ritmo lento.
  • Anaeróbica, por ejemplo, una carrera de 400 metros a gran velocidad.

FLEXIBILIDAD

¿Qué es la flexibilidad?

Es la capacidad física que permite el máximo recorrido de las articulaciones en posiciones diversas, con el fin de realizar acciones que requieren gran agilidad y destreza.

¿Qué tipos de flexibilidad existen?

Existen dos:

  • Flexibilidad estática, por ejemplo, los estiramientos estáticos.
  • Flexibilidad dinámica, por ejemplo, estiramientos balísticos (movimientos rápidos).

VELOCIDAD

¿Qué es la velocidad?

Es la capacidad de desarrollar una respuesta motriz en el menor tiempo posible y que no produzca fatiga.

¿Qué tipos de velocidad existen?

Son tres:

  • Velocidad de desplazamiento, por ejemplo, una carrera de 100 metros.
  • Velocidad de reacción, es la capacidad del cuerpo humano de reaccionar ante un estímulo.
  • Velocidad gestual, por ejemplo, realizar un regate en fútbol, un tiro a la canasta o una patada en kárate en el menor tiempo posible.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *