juegos para primaria

Juegos tradicionales para niños de 3 a 5 años

Los juegos tradicionales para niños de 3 a 5 años que se encuentran en estas edades deben estar en el nivel educativo de preescolar, allí se comienza a dar una educación inicial, donde se enseña las partes cuerpo, a cortar con tijeras, a vestirse, a relacionarse e interactuar con otros compañeros, entre otros.

¿Cuál es la importancia de estos juegos para niños de 3 a 5 años?

Es de gran importancia mencionar, que en los planteles educativos se puede encontrar diferentes tipos de poblaciones, donde puede existir un numero bajo o alto de niños con algún tipo de discapacidad, pero que también puede hacer parte de las actividades curriculares y es allí donde los juegos tradicionales, puedes ser inclusivos y adaptativos para ellos.

Los docentes, buscan juegos y actividades básicas en las cuales todos los niños puedan participar y adquirir el aprendizaje que se desea. Es muy común que, en los jardines infantiles, siempre se escuchen ronda, cuentos, canciones infantiles, los niños jugando a las cogidas y a las escondidas; pues, estos juegos son tradicionales en estos sectores educativos.

Ya que, por medio de estos, los niños fortaleces y/o desarrollan sus habilidades cognitivas y motrices. Por otro lado, los niños en estas edades se están conociendo, aprendiendo a manejar sus emociones como la ira, la rabia, la felicidad, la envidia, entre otras.

Por eso, es que los juegos son importantes en la primera infancia, para que los niños guiados e instruidos por los maestros y sus padres, aprendan el sentido de ganar, perder y cómo reaccionar frente a los mismos, sin lastimar a los demás. 

Juegos tradicionales para niños de 3 años

Bloques

Los juegos de construcción con bloques son de las actividades preferidas de los niños a estas edades, pues aquí los niños no tienen la noción de acatar ordenes, de seguir reglas u órdenes. Por ende, los niños modifican los bloques a su gusto y siguiendo sus propias reglas lógicas. 

La rueda – rueda

Este juego y ronda infantil, permite que los maestros puedan realizar diversas actividades de acuerdo con su objetivo pedagógico y de este modo, modificar las instrucciones, orientaciones y reglas de juego. El maestro puede decir que los niños interpreten y realicen las actividades que dice la canción. 

Rondas infantiles

Las rondas infantiles, son de las actividades fundamentales, para que los niños aprendan las partes del cuerpo, el reconocimiento de objetos, de personas y los colores. Las rondas pueden varias dependiendo del contexto de la región o país, sin embargo, cuentan con la misma intencionalidad y finalidad.

Juegos tradicionales para niños de 4 años

Juegos de roles

Estos juegos, generan que los niños se identifiquen y reconozcan los roles de otras personas o animales. Los maestros pueden crear diversas situaciones o un entorno, donde cada niño tenga un rol especifico y así deba actuar durante el desarrollo del juego.

Las palmas

Los niños aprenden a interactuar con sus compañeros por medio de estos juegos, en los cuales, ellos aprenden a manejar sus emociones a trabajar en equipo y respetar al otro. 

Juegos tradicionales para niños de 5 años

Atrapadas y escondidas

Estos juegos, permiten que los niños comprendan el sentido de la lateralidad, orientación, cumplimiento de reglas y generan que fortalezcan o desarrollen habilidades motoras como es la coordinación, equilibrio entre otros.

Los maestros pueden dar orientaciones muy básicas, en las cuales los niños a medida que van jugando, van afianzando sus conocimientos y sus destrezas.

Congelados y Simón dice

Los niños por medio de este juego pueden aprender a acatar órdenes y seguir instrucciones. Los maestros pueden cambiar las reglas del juego y adaptarlas de acuerdo con las necesidades y objetivos de aprendizaje propuestos.

¿Qué tener en cuenta para diseñar estos juegos tradicionales para niños de 3 a 5 años?  

Los juegos en la primera infancia influyen en el desarrollo de los niños, desde sus habilidades sociales, hasta sus habilidades cognitivas. Es importante que los niños se relaciones con juegos y actividades desde la gestación, para que se les felicite su desarrollo.

Por otro lado, los juegos pueden influir mucho en el desarrollo de la personalidad de los niños, pues él no aprender a manejar y controlar sus emociones, puede representar algunos problemas en el futuro e interferir en sus relaciones interpersonales.

Finalmente, es importante mencionar que no todos los niños van a aprender del mismo modo, pues algunos pueden tener algún tipo de problema de aprendizaje o discapacidad, el cual se requiere que el docente busque nuevas metodologías para la educación inclusiva sea favorables, para los niños con cualquier tipo de discapacidad.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *