Cuáles son las competencias y capacidades de EPT Minedu

¿Cuáles son las competencias y capacidades de EPT Minedu?

La dinámica laboral en los tiempos actuales demanda nuevos retos para los egresados de la Educación Básica. Por eso, el área de Educación para el Trabajo (EpT) busca que los estudiantes desarrollen habilidades técnicas, conocimientos y actitudes que le permitan afianzar su potencial y así aumentar sus posibilidades de empleabilidad.

¿Cuáles son las competencias y capacidades de EPT MINEDU?

El área de EpT MINEDU tiene la competencia:

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

El estudiante pone en práctica una idea creativa utilizando con eficiencia y eficacia los recursos para alcanzar objetivos individuales o colectivas y, de esta manera, resolver una necesidad no satisfecha o un problema económico o social.

Esta competencia implica las siguientes capacidades:

Crea propuestas de valor

Genera alternativas de solución creativas a través de un bien o servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o un problema social que investiga en su entorno; para ello, diseña una estrategia que le permita poner en marcha su idea definiendo metas y dimensionando los recursos y tareas.

Aplica habilidades técnicas

Implica seleccionar o combinar aquellas herramientas, métodos o técnicas en función de requerimientos específicos aplicando criterios de calidad y eficiencia.

Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas

Integra esfuerzos individuales para el logro de un objetivo en común, en función de las habilidades diferentes que puede aportar cada miembro. Es también reflexionar sobre su experiencia de trabajo y la de los miembros del equipo para generar un clima favorable.

Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento

Determina en qué medida los resultados parciales o finales generaron los cambios esperados en la atención del problema o necesidad identificada; emplea la información para tomar decisiones e incorporar mejoras al diseño del proyecto. Es además analizar los posibles impactos en el ambiente y la sociedad, y formular estrategias que permitan la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.

¿Cómo generar las condiciones didácticas para que los estudiantes desarrollen capacidades de gestión de proyectos?

Por ejemplo:

  • Explorar sus intereses personales y sus potencialidades para trabajar en un proyecto de emprendimiento.
  • Indagar en su entorno para identificar problemas económicos o sociales, mediante encuestas, entrevistas, estudios de mercado, grupos focales, entre otros.
  • Crear alternativas de solución que atiendan a un problema económico o social de forma creativa.
  • Llevar a la práctica las alternativas de solución y evaluar los impactos positivos que se generan en su entorno.

Publicaciones Similares