Universidades peruanas que ofrecen becas para deportistas destacados

Universidades peruanas que ofrecen becas para deportistas destacados

En el país, el talento deportivo no siempre camina de la mano con las oportunidades académicas. Muchos jóvenes que brillan en canchas, pistas o tatamis enfrentan un dilema: seguir entrenando o estudiar una carrera profesional. Las becas para deportistas destacados buscan resolver ese conflicto, permitiendo que el esfuerzo físico se traduzca también en logros académicos.

Qué significa ser deportista destacado en el ámbito universitario

No basta con haber ganado una medalla en el colegio o haber participado en torneos locales. Para acceder a una beca universitaria como deportista, se requiere una acreditación formal. En la mayoría de los casos, esta acreditación proviene del Instituto Peruano del Deporte (IPD), que clasifica a los atletas en dos categorías: Deportista Calificado (DC) y Deportista Calificado de Alto Nivel (DECAN). Esta clasificación se basa en los logros obtenidos en competencias nacionales e internacionales, y es reconocida por las universidades como criterio de elegibilidad.

Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

La PUCP ofrece la Beca para Deportistas Destacados (BECAD), dirigida a estudiantes que integran sus equipos representativos y que han demostrado méritos deportivos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año en curso. Esta beca cubre el 100% de los derechos académicos durante un ciclo regular, y puede renovarse si el estudiante mantiene el rendimiento requerido.

Los requisitos incluyen:

  • Estar ubicado en el medio superior de su unidad académica, según el Coeficiente de Rendimiento Académico Estandarizado (CRAEst).
  • Haber aprobado al menos 18 créditos.
  • Ser considerado “Deportista Destacado” por la Oficina de Servicios Deportivos de la PUCP.

La convocatoria para el ciclo 2025 está abierta hasta el 9 de septiembre. Más detalles están disponibles en el sitio oficial de la PUCP.

Universidad Privada del Norte (UPN)

La UPN ofrece dos tipos de becas para deportistas reconocidos por el IPD:

  • Beca del 50% para Deportistas Calificados (DC).
  • Beca del 100% para Deportistas Calificados de Alto Nivel (DECAN).

Estas becas cubren los costos de prematrícula, confirmación de matrícula y plan de pagos. Los estudiantes deben estar matriculados con al menos 15 créditos y tener un promedio mínimo de 14 en el ciclo anterior. La evaluación es documentaria y se realiza a través de la plataforma institucional Mi Mundo UPN.

La convocatoria para estudiantes continuos del periodo 2025-2 está abierta del 12 de mayo al 12 de junio. Los estudiantes nuevos deben gestionar la postulación directamente con el área de Admisión. Toda la información está disponible en Contacto UPN.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

Aunque no tiene una beca específica para deportistas destacados, la UNMSM reconoce el mérito deportivo como criterio de ingreso. A través del proceso de Ingreso por Excelencia Deportiva, los postulantes pueden acceder a vacantes reservadas si han representado al país en competencias oficiales. Una vez admitidos, pueden acceder a becas de permanencia y apoyo económico, como las ofrecidas por el Programa de Bienestar Universitario.

Este tipo de ingreso requiere:

  • Acreditación oficial del IPD.
  • Certificados de participación en eventos deportivos nacionales o internacionales.
  • Evaluación médica y psicológica.

Aunque no es una beca directa, representa una vía concreta para que deportistas accedan a la universidad pública más antigua del país.

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

La UPC ofrece becas parciales para deportistas que han representado al Perú en competencias internacionales. El beneficio varía según el nivel de logro y la modalidad de estudio. Para postular, el estudiante debe presentar una carta de motivación, certificados deportivos y cumplir con los requisitos académicos mínimos.

La universidad también cuenta con convenios con federaciones deportivas, lo que permite a los atletas de alto rendimiento acceder a horarios flexibles y tutorías personalizadas. Aunque la información no siempre está publicada en su sitio web, puede solicitarse directamente en el área de Admisión o en el portal de UPC Deportes.

Universidad de Lima

La Universidad de Lima reconoce el mérito deportivo como parte de su política de inclusión. A través de su Dirección de Bienestar Universitario, ofrece becas parciales a estudiantes que integran sus selecciones deportivas y que han demostrado compromiso y rendimiento académico.

Los requisitos incluyen:

  • Participación activa en entrenamientos y competencias oficiales.
  • Promedio académico mínimo de 13.
  • Evaluación por parte del Comité de Becas.

Aunque no se publica una convocatoria abierta, los estudiantes pueden solicitar la beca directamente en el área de Bienestar. Más información puede consultarse en el portal institucional de la Universidad de Lima.

Comparativo de becas deportivas en universidades peruanas

UniversidadTipo de becaCoberturaRequisitos deportivosRequisitos académicosFuente oficial
PUCPBECAD100% derechosIntegrar equipo PUCP, logros 2025CRAEst medio superior, 18 créditosPUCP
UPNDC / DECAN50% / 100%Acreditación IPD15 créditos, promedio 14UPN
UNMSMIngreso especialVacante reservadaRepresentación nacional oficialEvaluación internaUNMSM
UPCParcialVariableCompetencias internacionalesCarta motivación, requisitos UPCUPC
Universidad de LimaParcialVariableIntegrar selección ULimaPromedio mínimo 13ULima

¿Qué pasa si no tienes acreditación del IPD?

No todos los deportistas tienen una ficha oficial en el IPD, pero eso no significa que estén fuera del juego. Algunas universidades, como la PUCP, reconocen logros deportivos internos o regionales, siempre que el estudiante forme parte de sus equipos representativos. En otros casos, como en la Universidad de Lima, basta con demostrar compromiso y rendimiento en las actividades deportivas universitarias.

Si no cuentas con acreditación oficial, puedes:

  • Participar en torneos universitarios y destacar en tu disciplina.
  • Solicitar ingreso por mérito deportivo en universidades públicas.
  • Postular a becas de apoyo económico general y combinar estudios con entrenamiento.

Testimonio de un becario

Carlos Gutiérrez, nadador nacional y estudiante de Ingeniería en la PUCP, recibió la BECAD en 2024. “Entrenar y estudiar al mismo tiempo es como nadar contra la corriente. Pero cuando la universidad te respalda, todo cambia. La beca me permitió enfocarme sin preocuparme por la pensión”, comenta. Su historia refleja el impacto real de estas becas: no solo alivian la carga económica, sino que reconocen el esfuerzo deportivo como parte del desarrollo integral.

Recomendaciones para postular con éxito

  • Reúne tus certificados deportivos: No basta con decir que ganaste una medalla. Necesitas documentos oficiales, preferiblemente emitidos por federaciones o el IPD.
  • Consulta el reglamento de becas: Cada universidad tiene criterios específicos. Léelos con calma y verifica fechas.
  • Prepara una carta de motivación: Algunas instituciones valoran el compromiso y la proyección personal. Sé claro, honesto y directo.
  • No descuides tus notas: El rendimiento académico sigue siendo clave. Mantén un promedio competitivo.
  • Pregunta directamente: Si no encuentras información en la web, escribe al área de Admisión o Bienestar. Muchas becas no se publican, pero existen.

Las becas para deportistas destacados en Perú no son privilegios, son reconocimientos. Representar al país, a una región o a una universidad requiere disciplina, sacrificio y constancia. Las instituciones que entienden eso y ofrecen apoyo real están apostando por una formación completa, donde el cuerpo y la mente se entrenan juntos. Si eres deportista y estás buscando una universidad que te respalde, hay opciones concretas. Solo necesitas informarte, prepararte y dar el primer paso.

Publicaciones Similares