¿Cómo saber si estoy en el tercio superior en el colegio MINEDU?
Los estudiantes que forman parte del tercio superior obtienen muchos beneficios, si quieres saber si formas parte de este grupo en tu colegio continúa leyendo esta nota.
¿Qué es el tercio superior?
Es un reconocimiento a los estudiantes que han demostrado un alto rendimiento académico. Para pertenecer al tercio superior, debes estar ubicado dentro del 33% con mejor promedio de notas.
¿Cómo saber si estoy en el tercio superior en el colegio Minedu?
Para obtener esta información debes solicitarla a tu colegio, pues debe considerarse el promedio general de todos los alumnos de una sección. Aunque algunas IE lo ponen es sus plataformas virtuales, donde figura el orden de mérito y los que pertenecen al tercio superior.
¿Cómo se calcula el tercio superior en el colegio?
Es una operación sencilla. Solo debes dividir entre 3 el total de estudiantes de tu salón. Por ejemplo, si en el aula hay 36 alumnos, el tercio superior serían los primeros 12.
¿Existe una nota mínima para formar parte del tercio superior?
No existe una nota mínima para formar dentro del tercio superior, pues se ingresa a este grupo estando dentro de la tercera parte de alumnos que tienen mejores calificaciones. Sin embargo, por lo general, el promedio final debe ser mayor a la media del salón.
¿Cómo ser parte del tercio superior?
Para ser parte del tercio superior toma nota de estas sugerencias:
- Ponte objetivos que te ayuden a mantener la motivación.
- Dedica tiempo y esfuerzo al estudio, sin distracciones.
- Establece horarios y prioridades, te ayudaran a ser más eficiente.
- Si tienes dificultades en algún tema, busca la ayuda necesaria en profesores, compañeros o tutores.
- Participar en las clases y haz preguntas, te ayudará a comprender mejor las asignaturas con lo cual obtendrás mejores notas.
¿Cuáles son las ventajas de pertenecer al tercio superior?
En primer lugar, puedes acceder a becas que te ayudaran a sufragar los costos de la educación universitaria. Además, se pueden obtener pasantías, prácticas preprofesionales y trabajo en la universidad, lo que mejora la experiencia y la preparación para el mercado laboral. Recuerda que, las empresas que buscan talento, y en algunos casos, incluso se otorgan reconocimientos o premios por haber alcanzado este logro académico.