Cuál es el objetivo de los procesos pedagógicos

¿Cuál es el objetivo de los procesos pedagógicos?

Los procesos pedagógicos son un conjunto de interacciones e intercambios que se producen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro o fuera del aula.

¿Cuál es el objetivo de los procesos pedagógicos?

Entre los principales objetivos de los procesos de aprendizaje tenemos:

  • Construir conocimientos
  • Fomentar actitudes y comportamientos de respeto, solidaridad y tolerancia
  • Favorecer procesos interdisciplinarios y de aprendizaje significativo
  • Desarrollar competencias para la vida en común.

¿Cuáles son los procesos pedagógicos que deben tomarse en cuenta en el desarrollo de una sesión de aprendizaje?

En una sesión de aprendizaje debe tenerse presente los siguientes procesos pedagógicos:

  • Recuperación de saberes previos
  • Conflicto cognitivo
  • Procesamiento de la información
  • Aplicación de los aprendido / Transferencia a situaciones nuevas
  • Reflexión sobre el aprendizaje.

¿La estrategia de la sesión de aprendizaje debe incluir los procesos pedagógicos?

Sí. Cualquiera fuera el esquema que se utiliza en una sesión, deben diseñarse estrategias que comprendan los procesos pedagógicos señalados, que viene a ser lo más importante de una sesión.

¿Por qué se dice que los procesos pedagógicos son recurrentes?

Porque se presenten varias veces en una sesión de aprendizaje de acuerdo a las necesidades del estudiante y al propósito de la misma. No es esquemático, es decir, no representan una secuencia lineal.

¿Cómo se estructuran las sesiones de aprendizaje?

Las sesiones de aprendizaje tienen los siguientes partes:

Título de la sesión

Sintetiza lo que se aprenderá en la sesión de aprendizaje.

Propósito de la sesión

Indica el uso social que se quiere dar a la sesión, por ejemplo, en el área de Comunicación para qué se usa socialmente el lenguaje.

Aprendizajes esperados

Son las competencias, capacidades e indicadores pertinentes de cada una de las sesiones de aprendizaje que van a desarrollarse. Los indicadores se precisan en función de lo que se abordará en la sesión.

¿Cuáles son los momentos de la sesión de aprendizaje?

Son tres:

Inicio

Es el momento de realizar el balance de las actividades realizadas en la sesión anterior, los propósitos de la sesión, el reto y los saberes previos.

Desarrollo

Prevé las actividades, estrategias y materiales pertinentes que permitan movilizar los recursos en función de las competencias.

Cierre

Es el momento para realizar el recuento de las actividades realizadas y la reflexión de qué y cómo aprendieron los estudiantes.

Publicaciones Similares