juegos populares

¿Cómo hacer el juego de las sillas?

¿Cómo hacer el juego de las sillas? Los juegos son una herramienta que permiten a los maestros fortalecer y desarrollar varias habilidades motrices (motricidad fina y gruesa), cognitiva y sociales.

Estas habilidades, generalmente influyen en la construcción de la personalidad y carácter de las personas; pues, a muchas personas ya en la vida adulta, le cuenta más que a un niño generar actividades de equilibrio, concentración, coordinación y manejo efectivo de emociones.

Por ende, los juegos de mesa son relevantes a la hora de mejorar las destrezas de memoria y concentración para evitar sufrir de enfermedades mentales en la vejez; por otro lado, las actividades y juegos que requieren de movimiento y coordinación, evita que se generen enfermedades en los huesos.  

Ideas para hacer el juego de las sillas

El juego de las sillas es un juego que se usa cotidianamente en fiestas y eventos infantiles, aunque en algunos casos también se ajusta para los adultos. Sin embargo, este juego tienes fines pedagógicos muy marcados, como son el fortalecimiento y creación de habilidades de atención activa, habilidades sociales, motricidad gruesa y competencia entre sus participantes.

Este tipo de juego es usualmente usado en jardines infantiles, para enseñarle a los niños el sentido de acatar ordenes, reglas y aumentar su concentración.

Como organizar el juego

Este juego se organiza de acuerdo con una serie de regla, donde se tiene en cuenta cada uno de los participantes.

  1. Como primera medida se deben poner la misma cantidad de sillas, menos 1 en forma de circulo y comenzar a reproducir la música.
  2. Posteriormente, los participantes deben comenzar a “marchar”.
  3. Cuando la música se detenga, los participantes deben sentarse en la silla que este más cerca. Si por algún motivo un participante se quedó sin silla, queda inmediatamente eliminado.
  4. Luego, volvemos a retirar una silla y a reproducir la música, volvemos a parar la música. 
  5. De este modo, continuamos eliminando participantes, hasta que haya un solo ganador.

Habilidades desarrolladas por medio de este juego de las sillas

Las relaciones y/o habilidades sociales se ven fortalecidas por medio de la competitividad que se crea. En este tipo de juegos, se pueden crear equipos y alianzas.

En cuanto a las habilidades motrices son fundamentales para la movilidad, agilidad y coordinación que se requiere para poder generar las acciones deseadas por el participante.  

Recuerda que el juego de las sillas es uno de los más cotidianos en los eventos y/o fiestas infantiles, ya que permiten que los niños se diviertas e interactúen. Sin embargo, muchas personas no comprenden que detrás de estos divertidos juegos, están trabajando en el fortalecimiento de diversas habilidades.

Es importante mencionar, que las personas que cuentan con algún tipo de discapacidad física no deben ser discriminado a la hora de realizar estas actividades de juego y deporte, ya que muchas de estas discapacidades, generan que las personas mejores su autoestima, relaciones interpersonales entre otras.

Por otro lado, el movimiento de las articulaciones, generan que las personas liberen estrés, generen hormonas que permiten que las personas duerman mejor y puedan descansar más.  

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *